Tras la huella del hombre en el mundo. El Centro de Investigación sobre la Evolución Humana colabora con institutos científicos de todo el mundo y mantiene relación con 62 yacimientos arqueológicos repartidos por todo el globo. Conoce más sobre este artículo aquí, publicado por el Correo de Burgos el 05 de agosto de 2013.
Extracto del artículo publicado por el Huffington Post el 04 de agosto de 2013
Adjuntamos enlace a la noticia publicada en Diario e Burgos sobre el nuevo hallazgo realizado en los yacimientos de Atapuerca en julio de 2013. Los yacimientos de Atapuerca siguen deparando sorpresas. Los investigadores que trabajan en Gran Dolina encontraron una herramienta de piedra que fue utilizada por el Homo antecessor hace un millón de años. Ver noticia
Medicina Evolutiva: medicina clínica desde un perspectiva evolutiva. Hasta hace poco, el papel de la Evolución Humana en la comprensión del tratamiento y la prevención de enfermedades no había sido considerado por la mayoría de los médicos, pero ha ido creciendo el interés por aplicar una perspectiva evolutiva hacia la comprensión de una serie de afecciones médicas incluyendo resistencia a los antibióticos , la obesidad, trastornos psiquiátricos, enfermedades autoinmunes y cáncer. Para explorar cómo los aspectos evolutivos de la salud y la enfermedad puede conducir a la mejora de la medicina clínica, BMC Medicine ha lanzado una colección de artículos sobre medicina evolutiva con los editores invitados Martin Brüne y […]
El Ministerio de Ciencia de la República Argentina va a organizar en Buenos Aires, entre los meses de julio y septiembre, una exposición dedicada a la Evolución Humana. Para ello se han puesto en contacto con la Universidad de Burgos, el Museo de la Evolución Humana y la Fundación Atapuerca, con la finalidad de firmar un convenio de colaboración entre dichas instituciones para un mejor desarrollo de la muestra expositiva. El doctor Tomás Ameigeiras, coordinador del Área de Control de Gestión del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Innovación y Producción de la República de Argentina, acompañado de Adrián Gracchino, del Departamento de Ciencias Naturales y Antropológicas de la Universidad Maimónides […]
En los trabajos se aprovechará para mejorar la cronología de los yacimientos ya que se cuenta con nuevas tecnologías y equipos del Cenieh que ayudarán a afinar aún más estos estudios. Será una excavación de pequeño formato de corta duración para la recogida de muestras y no más de ocho personas, la mayoría procedentes del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana de Burgos. Ampliar noticia
Compra Pública Innovadora Uno de los conceptos que también pueden interesar a las empresas en opinión del director del Parque Científico Tecnológico de la Universidad de Burgos, Gonzalo Salazar es la denominada Compra Pública Innovadora. Desde la Administración se está favoreciendo esta práctica que supone que los organismos públicos, además de las compras “convencionales” adquieran conocimiento, entendido como productos que @vayan un poco por delante en el mercado” y que esa administración pueda necesitar aunque sean un poco más caros qeu un artículo estándar. En este sentido, Salazar cree que es una buena oportunidad para que las empresas, en colaboración con los investigadores de que disopone el Campus de Excelencia […]
Conoce de primera mano todo lo relativo al yacimiento más importante de la Península Ibérica. La evolución humana observada desde todos los puntos de vista que la Sierra Burgalesa puede ofrecer. Haz click aquí
El Rector de la Universidad de Burgos, Alfonso Murillo, y el Vicerrector de Investigación, Jordi Rovira, contestan a las preguntas de tvUBU acerca de la obtención del Campus de Excelencia. Para ver video. Haz click aquí
Las universidades de Burgos, León y Valladolid obtienen el Campus de Excelencia Internacional con el proyecto Triangular E3 Los horizontes del hombre El Rector de la Universidad de Burgos muestra su satisfacción y asegura que es la culminación de la Mención de Calidad concedida ya anteriormente al campus burgalés Burgos, 21 de octubre de 2011. Las universidades de la región, Burgos, León y Valladolid han obtenido la calificación de Campus de Excelencia Internacional (CEI) con el proyecto Triangular E3 “Los horizontes del hombre” al que se ha sumado la Junta de Castilla y León y una veintena de empresas e instituciones, lo que supone un gran hito para el sistema universitario […]