Se ha promovido la construcción de un Campus Virtual del CEI Triangular-E3. Esta acción ha consistido en la adquisición e instalación de equipos de videostreaming y de videoconferencia, que permiten establecer aulas CEI TriangularE3 de manera que es posible realizar actividades de formación presencial y on-line simultáneamente en tres ubicaciones distintas (una en cada Universidad) y disponer de un repositorio de videostreaming para los futuros estudios impartidos por la agregación CEI. De este modo, cualquier alumno del CEI Triangular-E3 puede asistir e interactuar a las clases conferencias y/o eventos en directo y en diferido, aunque esté físicamente en otra ubicación.

El equipamiento adquirido se ha instalado en las siguientes ubicaciones:

    • Universidad de Burgos: Sala de usos múltiples de la biblioteca central, y sede de la Escuela de Doctorado.

    • Universidad de León: Aula 108 (Mediateca) del Centro-TIC de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI_TIC) de la Universidad de León.

    • Universidad de Valladolid: Aula “Triangular” de la Escuela de Doctorado, en la Casa del Estudiante

El sistema se ha completado con la adquisición de tres videocámaras portátiles de alta definición que permite realizar tareas de grabación en campo (fuera de las aulas del CEI Triangular) para la elaboración de contenidos docentes que podrán ser incorporados al sistema de videostreaming.

Se han puesto en marcha las Iniciativas piloto “Coche compartido”, que pretende facilitar y potenciar la movilidad sostenible entre los campus de la Universidad y el servicio “Compartebus” para hacer más económicos los viajes en autocar y microbús a través de la oferta de plazas libres en viajes programados.

La Accesibilidad Universal es considerada una prioridad para el CEI Triangular-E3 que se materializa en diversas obras físicas desarrolladas en espacios de cada una de las tres universidades promotoras (Colegio Mayor Universitario San Isidoro, aparcamientos accesibles en el campus de Vegazana, carril Bus Paseo de Belén, Residencia de Sedano) para la mejora de la accesibilidad a diversos edificios de los campus universitarios..

Estas actuaciones son posibles gracias a los acuerdos establecidos entre el Campus Triangular‐E3 y las entidades colaboradoras como la ONCE y el Ministerio de Educación.

En su esfuerzo de adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior, con el apoyo del CEI Triangular-E3 se ha procedido a la adaptación de aulas y bibliotecas en todas las sedes del CEI:

  • Reforma del sistema de climatización de la Facultad de Derecho de la ULe para permitir la adecuación de diversas aulas a los nuevos modelos de enseñanza del EEES, dividiendo las existentes que eran de gran capacidad.
  • La Biblioteca de la Universidad de Burgos dispone de espacios libres en el edificio de Biblioteca General que se han mejorado con el siguiente equipamiento:
    1. 48 mesas para trabajo en grupo de los alumnos, lo cual ha permitido incrementar en 80 Puestos disponibles para trabajo en grupo, aislando esta zona de otras áreas de la biblioteca en la que es preciso el silencio para las tareas de estudio de los alumnos.
    2. Electrificación de 120 puestos de trabajo en grupo, lo cual permite a los alumnos disponer de sus ordenadores y dispositivos móviles con autonomía suficiente para desarrollar sus tareas. De esta forma se completa la infraestructura necesaria para ofertar un servicio óptimo de acceso a la red Wi-Fi de la Biblioteca.
  • La Universidad de Valladolid culminó, con el apoyo del CEI Triangular–E3, la construcción de la Biblioteca del Campus Miguel Delibes, que unificó las bibliotecas de la Facultad de Educación y Trabajo Social, Facultad de Ciencias, y de las Escuelas Superiores de Ingenieros en Informática y de Ingenieros en Telecomunicación. Además de centralizar los fondos bibliográficos, antes dispersos por las bibliotecas de cada centro, en esta nueva biblioteca se han puesto en funcionamiento nuevas salas de videoconferencia y formación, y se ha introducido el préstamo individual de 30 ordenadores portátiles y salas de trabajo.