El CES y las Universidades del CEI Triangular-E3 (Burgos, León y Valladolid) otorgan los Premios de Investigación 2016
El jurado ha valorado las implicaciones económicas y sociales de la investigación y su productividad científica, como elementos que impulsan el progreso social, la salud y la actividad económica en Castilla y León.
La adjudicación del Premio de Investigación 2016, convocado por el Consejo Económico y Social (CES) y el Campus de Excelencia Internacional, CEI Triangular-E3 (integrado por las Universidades públicas de Burgos, León y Valladolid), ha sido publicada en el BOCyl de hoy, 25 de enero de 2017.
En esta primera edición del Premio de Investigación conjunto CES-CEI Triangular-E3 se han valorado especialmente las implicaciones económicas y sociales de la investigación científica que impulsan el progreso social, la salud, y la actividad económica, así como también su productividad científica, reflejada en la presencia de los trabajos premiados en publicaciones científicas relevantes o por su búsqueda de patentes.
Los títulos de los trabajos premiados han sido:
- “Control Biológico de las enfermedades de madera de vid: un reto en la sostenibilidad del sector vitivinícola de Castilla y León”
- “Hipersensibilidad alérgica a cocaína en población consumidora y alérgica de Castilla y León“
- “¿Cómo son los e-turistas en Castilla y León? Tipología y Recomendaciones estratégicas para las empresas turísticas”.
El estudio sobre el “Control Biológico de las enfermedades de madera de vid: un reto en la sostenibilidad del sector vitivinícola de Castilla y León”, fue dirigido por el equipo de investigación de D. Pedro Antonio Casquero Luelmo, Catedrático de Escuela Universitaria de la Universidad de León.
Por su parte, la investigación sobre la“Hipersensibilidad alérgica a cocaína en población consumidora y alérgica de Castilla y León“, fue coordinada por Dª. Alicia Armentia Medina, Doctora en Medicina y Cirugía por la Universidad de Valladolid y Jefe del Servicio de Alergología del Hospital del Rio Hortega de Valladolid.
Finalmente, el trabajo “¿Cómo son los e-turistas en Castilla y León? Tipología y Recomendaciones estratégicas para las empresas turísticas”, fue presentado por el equipo de investigación dirigido por Dª. Sonia San Martín Gutiérrez, Doctora en Ciencias Económicas por la Universidad de Burgos.