Las universidades de Burgos, León y Valladolid obtienen el Campus de Excelencia Internacional

El proyecto Triangular E3 ‘Los horizontes del hombre’ ha sido seleccionado por la Comisión Internacional de Expertos

 

   

 

CGP/DICYT Las universidades de la región, Burgos, León y Valladolid han obtenido la calificación de Campus de Excelencia Internacional (CEI) con el proyecto Triangular E3 Los horizontes del hombre al que se ha sumado la Junta de Castilla y León y una veintena de empresas e instituciones, lo que supone un “gran hito” para el sistema universitario regional. Así lo ha puesto de manifiesto Alfonso Murillo, rector de la Universidad de Burgos, quien ha mostrado su satisfacción por la concesión del Campus de Excelencia Internacional. “Es el resultado de un compromiso y una alianza entre las tres universidades, una oportunidad única para mandar a la sociedad un mensaje inequívoco de nuestra vocación universitaria para avanzar en el conocimiento más profundo de la evolución humana, mejorando el modo de envejecer y mirando al futuro a través de la eco-movilidad con el objetivo de conseguir un planeta más sostenible”.


Según la información de la Universidad de Burgos recogida por DiCYT, el Campus Triangular E3 representa una gran oportunidad de proyectar a las tres universidades hacia el exterior, buscando el reconocimiento nacional e internacional, capaz de atraer a los mejores estudiantes e investigadores. La creación de conocimiento y su transmisión y aplicación al entorno social e industrial será clave en el desarrollo de un nuevo modelo productivo que impulse el crecimiento socioeconómico sostenible que permita la salida de la crisis, empleando a las universidades como apoyo a la generación de valor en colaboración con empresas y administraciones.


Durante la presentación ayer en el Centro Reina Sofía de Madrid, el rector de la Universidad de Burgos, en representación de las tres universidades, subrayó los ejes de actuación que se concretan en la creación de una Escuela de Posgrado interuniversitaria e internacional (empleando recursos comunes y docencia bilingüe), la creación de centros abiertos multidisciplinares de I+D+i compartida con el usuario (Living Labs) y la generación de conocimientos de alto impacto socioeconómico.


Murillo recordó que el Campus Triangular E3 incidirá favorablemente en la transformación de la relación Universidad-Sociedad, con un claro compromiso de responsabilidad social con la accesibilidad universal, la sostenibilidad del Campus y el desarrollo regional de Castilla y León.


Las tres patas del proyecto

Evolución Humana, Envejecimiento y Ecomovilidad son las tres patas que sustentan el proyecto. En cuanto a la Evolución Humana, el proyecto desea contribuir a la búsqueda de respuestas a la pregunta ¿qué nos hizo humanos? Esta cuestión no sólo tiene connotaciones filosóficas, sino que muchas de sus respuestas son fundamentales para conocer la capacidad de adaptación del hombre al medio que le rodea y los efectos evolutivos de las poblaciones actuales, incidiendo así en numerosos aspectos de la salud y el bienestar de la sociedad.

Respecto al ámbito del Envejecimiento, el proyecto está comprometido con la formación, la investigación y la innovación sobre el envejecimiento saludable y activo para generar los conocimientos y tecnologías necesarios y atender los retos personales, sociales y económicos derivados del imparable envejecimiento de las sociedades avanzadas. El tercer ámbito es la Ecomovilidad, incluyendo aquí la movilidad sostenible de personas y mercancías, una actividad fundamental y de gran repercusión socioeconómica, que requiere la búsqueda de soluciones innovadoras, energética y ambientalmente sostenibles, ya que el transporte es uno de los mayores responsables del consumo de energía y las emisiones contaminantes.

 



La Delegación del Proyecto de Campus de Excelencia de las universidades de Valladolid, Burgos y león.

La Delegación del Proyecto de Campus de Excelencia de las universidades de Valladolid, Burgos y león.