La ULE y Telefónica crean una Cátedra para acelerar la incorporación de los mayores a las TIC y mejorar su calidad de vida
El rector de la Universidad de León, José Ángel Hermida, y el director de Telefónica en Castilla y León, Juan Carlos Morán, han firmado hoy el convenio para la creación de la Cátedra Telefónica de Tecnologías y Envejecimiento, que se ubicará en la sede del nuevo edificio de investigación de la Escuela de Ingeniería Industrial e Informática.
La Cátedra Telefónica-Universidad de León se centrará en el estudio y la promoción de la aplicación de Ias nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones (TICs) en las personas mayores, un grupo de población cada vez más creciente en las sociedades avanzadas(para el año 2050 se prevé que la población de 65 años será 2,5 veces más que la población de 0 a 4 años) y y con especial peso en Castilla y León.
La función básica de la Cátedra será, además del estudio y el análisis de las necesidades TIC de los mayores, el desarrollo de ideas y proyectos que ayuden a eliminar las barreras que este segmento sufre a la hora de enfrentarse a su uso, ya que las nuevas tecnologías son una herramienta muy poderosa a la hora de mejorar su calidad de vida.
Para ello, la Cátedra establecerá relaciones con instituciones, asociaciones y grupos de investigación, entre los que se encuentran la Ciudad del Mayor de León, el Centro de Referencia Estatal de Grave Discapacidad y Dependencia, CRE; el Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad, CENTAC, INTECO, la Fundación Ciën (Centro de Investigación de Enfermedades Neurológicas), CEAPAT (Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas) y el Instituto Politécnico de Braganza.
Además, es objetivo de la Cátedra la participación en programas y proyectos internacionales como, por ejemplo, el AAL (Ambient Assisted Living), programa conjunto de 20 estados de la Unión Europea y 3 estados asociados (Israel, Noruega y Suiza) y en los programas nacionales del Instituto de Salud Carlos III.
Precisamente, la Universidad de León ha elegido el ámbito del envejecimiento como una de sus áreas de especialización y diferenciación y como parte de su estrategia de futuro, enfocándolo desde una perspectiva multidisciplinar. Así, la solicitud de Campus de Excelencia de la Universidad de León especifica este tema como uno de sus ejes principales.
La cátedra de Telefónica con la Universidad de León estudiará el impacto de las tecnologías de la información y las comunicaciones en el proceso del envejecimiento, por lo que el enfoque principal de la Cátedra será hacia las áreas técnicas más afines. Sin embargo, se pretende conseguir un perfil multidisciplinar por lo que se potenciará el trabajo de las otras áreas como las ciencias de la salud o las ciencias sociales.