El CEI Triangular-E3 organiza esta actividad formativa para promover la formación en los análisis estadísticos de datos. La jornada, organizada en colaboración con la Escuela de Doctorado de la Universidad de León, se celebrará en León los días 19 y 20 de diciembre de 2018, en el Aula de Informática del Edificio Central de la Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales de la Universidad de León y está dirigida a todos los estudiantes de doctorado del CEI Triangular-E3. El objetivo de la jornada es formar a los doctorandos para trabajar en el entorno de R y sus aplicaciones. R es un software para el análisis estadístico de datos considerado como uno de los más interesantes dada […]
El CEI Triangular-E3 organiza esta actividad formativa transversal para ayudar a la creación de empresas con carácter innovador que proporcionen valor y crecimiento económico en nuestro entorno. La jornada, organizada en colaboración con la Escuela de Doctorado y la Oficina de Transferencia de la Universidad de Burgos, se celebra el 13 de diciembre de 2018 en la Sala Polivalente de la Biblioteca General de la Universidad de Burgos y está dirigida a toda la comunidad universitaria del CEI Triangular-E3 partícipe en fomentar y crear una universidad innovadora: PDI, estudiantes, alumnos/as de doctorado, emprendedores/as interesados en fuentes de financiación. El objetivo de la jornada, es dar a conocer los programas y herramientas existentes […]
El CEI Triangular-E3 organiza esta actividad formativa transversal para promover la concienciación y la formación en buenas prácticas científicas de sus investigadores en formación. La jornada se celebrará el 29 de noviembre de 2018 en el Salón de Actos de la Casa del Estudiante de la Universidad de Valladolid y está dirigida a todos los estudiantes de doctorado de las tres universidades que componen el CEI Triangular-E3: Universidad de Burgos, Universidad de León y Universidad de Valladolid. Así mismo, se facilitará la movilidad de los asistentes provenientes de Burgos y León mediante un autobús, cuyo uso deberán confirmar en el momento de la inscripción. Dado que con frecuencia la información sobre cómo […]
El prestigioso científico norteamericano Malcolm Leissring de University of California-Irvine, visitará la Universidad de Burgos y mantendrá diferentes reuniones con investigadores de las áreas de Ciencias durante la mañana del viernes, 21 de julio. El doctor Leissring ha publicado en prestigiosos medios como la revista Nature, y sus investigaciones sobre la forma de eliminar los agentes que aceleran la destrucción de proteínas vinculadas al Alzheimer han sido difundidas a nivel internacional. 12.00: Charla ponencia en el Salón de Actos de la Universidad de Ciencias 13.00: networking con los estudiantes de Doctorado de las áreas de ciencias Gracias a las ayudas para investigadores visitantes del CEI Triangular E3 el científico está colaborando en […]
La Escuela de Doctorado, en marco del Programa “Formación en Investigación“, organiza la “III Jornada de Doctorandos“, que se desarrollará los días 15 y 16 de diciembre.
Los días 28 y 29 de noviembre tendrá lugar en la Universidad de Burgos el III Foro de Debate de la Cátedra Villalar, que versará sobre La Gestión de los Bienes declarados Patrimonio Mundial.
La Dra. María Blasco, directora del CNIO (Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas), impartirá el 18 de noviembre su conferencia “La Ciencia Reta al Envejecimiento” en el Fórum Evolución de Burgos a las 20h.
Las II Jornadas de Patrimonio Militar tendrán lugar en la Universidad de Burgos, Salón de Grados de la Facultad de Económicas y Empresariales el martes 25 de octubre.
El próximo 21 de octubre de 10 a 13 horas, tendrá lugar la Jornada ‘Conoce mi investigación y colabora conmigo’, que tendrá lugar en la sala polivalente de la Biblioteca Universitaria. El objetivo de la jornada es que la comunidad investigadora conozca mejor lo que hacen sus compañeros y fomentar la posible colaboración entre unos y otros. Durante la jornada se dará la oportunidad a los participantes a exponer brevemente sus capacidades y principales líneas de investigación que puedan interesar a otros miembros de la universidad, además de exponer qué capacidades o conocimiento pueden necesitar de otros grupos de la universidad para poder complementar sus investigaciones.
La Apertura del curso académico del Máster en Habilidades para la Gestión del Patrimonio Cultural que tendrá lugar el próximo día 16 de septiembre a las 19;00h en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Valladolid.