La ULE expone a representantes de Brasil y Portugal sus investigaciones en el ámbito del envejecimiento El Rector de la Universidad de León, ha inaugurado el día 10 de septiembre de 2013, en la Sala de Juntas del Rectorado (Pabellón de Gobierno), las Jornadas sobre Envejecimiento y colaboración en docencia e investigación internacional con la implicación de Brasil-España-Portugal, una actividad que se enmarca dentro de las propuestas del Campus de Excelencia Internacional Triangular-E3., y en la que participan representantes de trece ciudades brasileñas y portuguesas. Noticia
Convocatoria del procedimiento de concesión de ayudas para la adquisición de equipamiento científico-tecnológico y adecuación de infraestructuras en el marco de la actuación de Compra Pública de Tecnología Innovadora del Campus de Excelencia Internacional Triangular – E3: área temática de Envejecimiento. Texto íntegro de la convocatoria Texto íntegro de la resolución
Una de las mutaciones de un gen que predispone al cáncer de mama es de la época visigoda El estudio del IBGM ha hallado que una de las mutaciones más frecuentes en Castilla y León de este cáncer hereditario se ha producido en tres periodos, dos de los cuales entre los años 600-700 . Esta investigación de ámbito nacional, liderada por la UVa, ha sido aceptada en la prestigiosa revista Carcinogenesis, de gran impacto internacional. Una de las mutaciones más frecuentes en Castilla y León de un gen (BRCA2) que predispone al cáncer de mama hereditario tuvo su origen en tres periodos diferentes de la historia, dos de los cuales […]
La revista Boreas recoge en su último número un estudio liderado por Asier Gómez-Olivencia, del Museo Nacional de Historia Naturalde Paris, del que forma parte Joseba Ríos Garaizar, investigador del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH),que plantea una revisión cronológica y arqueopaleontológicas, de la presencia de los renos más meridionales de Europa en la Península Ibérica durante el Pleistoceno. Esta conclusión se obtiene gracias al importante número de restos de Rangifer tarandusinéditos provenientesde yacimientos de Vizcaya entre los que se encuentran uno de los más antiguos de la Península Ibérica, datado al final del Pleistoceno Medio, recuperado en el yacimientode Arlanpe (Lemoa). Más información en los artículos […]
Artículo del períodico ABC 14-08-2013 / EFE La exposición “Haciéndonos humanos”, dedicada a la evolución humana, en la que se daa conocer también el Museo de la Evolución Humana de Burgos y los yacimientos deAtapuerca en “Tecnópolis”, en Buenos Aires, ha sido vista ya por más de 260.000personas desde que su inauguración el 12 de julio. Según ha informado en nota de prensa el Museo de la Evolución Humana, la realizaciónde esta exposición es fruto de un acuerdo establecido entre el Museo de la EvoluciónHumana, la Universidad de Burgos y la Fundación Atapuerca, con el Ministerio de Cienciade la República Argentina. La muestra se sitúa en un espacio de 500 […]
La evolución humana atrae a los jóvenes. El Máster de Evolución Humana ha pasado de ser una novedad en la Universidad de Burgos a una realidad más que asentada en el ámbito educativo, de donde salen profesionales capacitados para investigar en innumerables proyectos. Además, se ha convertido en un referente nacional y complementa las campañas de excavación de cada año en Atapuerca. Conoce más sobre este artículo aquí, publicado en El Correo de Burgos el 12 de agosto de 2013.
Tras la huella del hombre en el mundo. El Centro de Investigación sobre la Evolución Humana colabora con institutos científicos de todo el mundo y mantiene relación con 62 yacimientos arqueológicos repartidos por todo el globo. Conoce más sobre este artículo aquí, publicado por el Correo de Burgos el 05 de agosto de 2013.
Extracto del artículo publicado por el Huffington Post el 04 de agosto de 2013
Resolución de 28 de junio de 2013, de la Secretaría de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, por la que se convocan becas de colaboración de estudiantes en departamentos universitarios para el curso académico 2013-2014. Acceso a la Resolución
Esta conferencia pretende acelerar el progreso de la investigación al servir como un foro de discusión en el que tanto la academia y la industria pueden compartir experiencias y remitir obras originales en todos los aspectos de los sistemas de transporte inteligentes. la Conferencia está organizada por: -Universidad de Zilina, Eslovaquia -Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad de Zilina, Eslovaquia -Facultad de Engineeringof especial de la Universidad de Zilina, Eslovaquia -Facultad de operación y economía del transporte y la comunicación de laUniversidad de Zilina, Eslovaquia -La Facultad de ingeniería eléctrica de la Universidad de Zilina, Eslovaquia -Facultad de Ciencias de administración e informática de la Universidad de Zilina,Eslovaquia -Centro […]