El Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad de la Universidad Nacional Autónoma de México (PUEC-UNAM) ha lanzado dos convocatorias de concursos internacionales de tesis, dirigidas a estudiantes de posgrado que hayan realizado su trabajo de investigación en temas de “Vivienda social. Innovación y tecnología” y de “Centros Históricos”.
Las convocatorias son:
Premio Internacional de Tesis de Investigación 2016. Vivienda social. Innovación y tecnología.
Convoca el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) a través de la Facultad de Arquitectura y el Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad (PUEC) de la Coordinación de Humanidades.
Dirigido a: Ciudadanos de todos los países interesados que hayan obtenido el grado de maestría y/o doctorado con la presentación de tesis relacionada con la vivienda social, innovación y tecnología.
Fecha límite de recepción de propuestas: 18 de octubre de 2016.
Objetivo:
- Reconocer los principales resultados de tesis de investigación de posgrado que hayan destacado por su excelencia académica en temas vinculados con la vivienda social, innovación y tecnología.
- Contribuir a la generación y difusión de nuevos conocimientos, métodos y estrategias de análisis sobre la temática de este concurso.
Categorías:
- A) Tesis de Maestría.
- B) Tesis de Doctorado.
Bases: AQUÍ
Concurso Internacional de Tesis de investigación sobre Centros Históricos 2016
Convocan la Universidad Nacional Autónoma de México, la Coordinación de Humanidades, el Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad y la Facultad de Arquitectura; el Instituto Nacional de Antropología e Historia a través de la Coordinación Nacional de Monumentos Históricos; en el marco de la creación de la Red Temática CONACYT “Centros Históricos de Ciudades Mexicanas”.
Participantes: Podrán participar las tesis que sobre la temática de los centros históricos hayan sido aprobadas por instituciones académicas nacionales y de otros países en los idiomas: español, inglés, francés y portugués.
Fecha límite de recepción de propuestas: 30 de septiembre de 2016.
Bases: AQUÍ