El Premio Edad&Vida tiene como objetivo general promover la búsqueda de soluciones viables y eficaces
Subvenciones para la realización de proyectos de investigación en biomedicina, gestión sanitaria y atención sociosanitaria en el marco de la política de I+D+i de la Junta de Castilla y León La finalidad de los proyectos de investigación deberá versar sobre alguna de las siguientes materias: a) Investigación en biomedicina: Son aquellos proyectos que promueven la investigación de carácter básico, clínico, epidemiológico y de salud pública. b) Investigación en gestión sanitaria: Son aquellos proyectos que analizan los sistemas de organización establecidos o de los procedimientos de gestión implantados, diseñan y pilotan nuevos modelos. c) Investigación en atención sociosanitaria: Son aquellos proyectos de investigación en materia de integración de servicios sociales y […]
El Campus de Excelencia Internacional Triangular – E3 publica la Convocatoria del Premio a las Soluciones Innovadoras para la Mejora de la Calidad de Vida. El plazo de recepción de candidaturas finalizará el 14 de abril* de 2015 a las 14:00 h. *Ampliado el plazo establecido inicialmente según resolución de 25 de marzo El Campus de Excelencia Internacional (CEI) Triangular – E3, está promovido por las Universidades de Burgos, León y Valladolid. Bajo el lema “Los horizontes del hombre”, pretende satisfacer los retos del ser humano del siglo XXI en torno a aspectos íntimamente ligados a la calidad de vida. El objetivo de esta convocatoria es la búsqueda de soluciones […]
La FUNDACIÓN LILLY colabora con la European Society for Person Centered Healthcare (ESPCH) en su Segunda Conferencia Anual que se celebrará en Madrid durante los días 18 y 19 de junio de 2015. La Conferencia reunirá a prestigiosos expertos de Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda. Asimismo, la ESPCH anuncia la convocatoria de sus PREMIOS anuales, que pretenden reconocer la excelencia en la promoción, la enseñanza y la aplicación de este innovador enfoque del CUIDADO SANITARIO CENTRADO EN LA PERSONA. Más información aquí
El día 10 de marzo se celebra en Madrid (Fundación Once, C/ Sebastián Herrera 15), la jornada “Salud, Vida Activa e Independiente: Innovación TIC aplicada al deporte“, en el marco de las actividades de la Plataforma Tecnológica eVIA. En la jornada se profundizará en el papel de las TICs como herramienta habilitadora para la salud y la actividad física, desde el deporte de alto rendimiento hasta la promoción de hábitos de vida saludable. Más información en el enlace: http://evia.imasdtic.es/es/Inicio/contenidos/eventos/eventos/SALUD_VIDA-ACTIVA_E_INDEPENDIENTE_INNOVACIO-N_TIC_APLICADA_AL_DEPORTE
Los resultados del trabajo llevado a cabo por un equipo de investigadores del Instituto de Biomedicina de la Universidad de León (IBIOMED) han identificado los efectos antiinflamatorios del entrenamiento de fuerza en las personas mayores. Más información aquí
Decripción del desafío sanitario: Robótica para evaluación geriátrica integral (CGA) La convocatoria se espera que sea abierta el 15 de enero de 2015 con la fecha límite del 28 de febrero de 2015 a 17:00 (hora de Bruselas). Más información aquí
La Cátedra Telefónica-Universidad de León sobre las TIC y el envejecimiento de la sociedad constituye un patrocinio de la empresa Telefónica S.A. para iniciativas, a desarrollar en la Universidad de León, relacionadas con la aplicación de las TIC a las problemáticas derivadas del envejecimiento de la sociedad. Los proyectos deberán consistir en la realización de actividades de investigación, desarrollo, demostración o divulgación dentro del área actuación de la cátedra (TIC aplicadas al envejecimiento). Los proyectos deberán estar basados en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), que deben ser parte fundamental de su concepción, desarrollo o resultados. Para esta convocatoria de 2014 se distinguen dos tipos de proyectos: -Proyectos […]
El pasado 15 de agosto fue inaugurada la VIII edición del Curso Internacional de Posgrado titulado “Caracterización de recursos genéticos”, que imparte la Universidad de León (ULE) en México, y que se está desarrollando en la Universidad Autónoma Chapingo (UACH) (Texcoco, Estado de México, México). El curso tiene una duración de 55 horas y forma parte del Posgrado Oficial del Departamento de Fitotencia de dicha Universidad. Más información aquí
En el marco del área temática de Envejecimiento del Campus de Excelencia Internacional Triangular – E3, os informamos de la organización de un encuentro entre diversos agentes, incluyendo industrias, investigadores y usuarios, titulado “Growing the Silver Economy in Europe”, que versará sobre distintos aspectos de la economía asociada a la atención a las necesidades y demandas de las Personas Mayores. Puede consultar más información sobre dicho evento, que tendrá lugar en septiembre, en el siguiente enlace: http://emma.unileon.es/downloads/2014071618054194/Digital_Agenda_for_Europe_-_Growing_the_Silver_Economy_in_Europe_-_2014-07-16.pdf