El CEI Triangular E 3 (Universidad de Burgos, Universidad de León y Universidad de Valladolid) pone a disposición de los estudiantes de doctorando y miembros de la Comunidad Universitaria dos autocares para asistir a la Gran Final de Tres Minutos Tesis que se celebrará este jueves, 9 de noviembre, en el auditorio del Museo de la Ciencia de Valladolid
Para facilitar la asistencia de los estudiantes de las escuelas de Doctorado de la Universidad de Burgos y la Universidad de León a la gran final interuniversitaria del concurso Tres Minutos Tesis, el CEI Triangular ha puesto a disposición de su Comunidad Universitaria un autocar gratuito. Los autobuses saldrán el día 9 de noviembre desde la Universidad de Burgos y la Universidad de León con destino al Museo de la Ciencia de Valladolid, espacio que acogerá la Gala final de esta competición de comunicación de doctorandos. Están invitados a participar tanto estudiantes de Doctorado, como profesores, directores de tesis y coordinadores de los distintos programas de Doctorado.
Los teléfonos para reservar las plazas son:
- Universidad de Burgos: Reservas llamando al 947 25 93 46 otburgos@ceitriangular.es (Cristina)
- Salida 15.00 horas (Plaza España) y 15,10 (Facultad de Ciencias de la UBU). Hora de regreso aproximado 21.00 h.
- Universidad de León. coordinadora.ceitriangular@unileon.es (Teresa). Plazo para reservar 6 noviembre de 2017
En el evento, que será conducido por el presentador de TEDx Valladolid Alfredo Corell, 12 doctorandos (los 4 finalistas locales de cada una de las 3 universidades que forman el CEI Triangular) tendrán tres minutos para explicar sus tesis ante un público generalista. Los premios a los que optan son: 2000 euros para el ganador/a; el segundo finalista obtendrá 1000 euros, y 500 euros el tercer mejor clasificado. La Gala comenzará a las 17.00 horas y concluirá con un catering para todos los asistentes.
Jurado
En esta ocasión, los miembros del jurado que valorarán las diferentes intervenciones son:
- Eudald Carbonell (vicepresidente Fundacion Atapuerca y codirector del MEH)
- Antonio Arrabal (cocinero, finalista del programa Top Chef España)
- Montserrat Santillán de la Peña (responsable de Gestión del Conocimiento Grupo Antolín)
- Javier Carbajo de la Fuente (Vicepresidente de ALSA)
- José Ignacio de Luis Páez (Vicepresidente autonómico de Cruz Roja Española en Castilla y León )
- Carolina Rodríguez Ballesteros (Gimnasta Olímpica)
- Fermín Herrero Redondo (Poeta, Premio de las Letras de Castilla y León 2014)
- Inés Rodríguez Hidalgo (Directora del Museo de la Ciencia de Valladolid)
- Eduardo Álvarez Rodríguez (Director de Radio Televisión Castilla y León)
Estos son los nombres y los programas de doctorado a los que pertenecen de los 12 participantes de la Gran Final Tres Minutos Tesis, ordenados por su Universidad de procedencia.
Universidad de Burgos:
- Beatriz Manso González, Programa de Doctorado: Avances en Ciencia y Biotecnología Alimentaria
- Vanesa Baños Martínez, PD: Educación
- Yolanda Franco Pérez, PD: Avances en Ciencia y Biotecnología Alimentaria
- Ángela Varela Neila, PD: Evolución Humana
Universidad de León:
- David Suarez Iglesias, PD: Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
- Marta González Aparicio, PD: Derecho: protección jurídica y cohesión social
- Marta Lombó Alonso, PD: Biología molecular y biotecnología
- Elena Fernández Gutiérrez, PD: Derecho: protección jurídica y cohesión social
Universidad de Valladolid:
- Noa Feás Rodríguez, Programa de doctorado: Investigación biomédica
- Olaya Mediavilla Santos, PD: Conservación y uso sostenible de sistemas forestales
- Victoria Bernardo García, PD: Física
- Daphne López Marcos, PD: Conservación y uso sostenible de sistemas forestales
3MT es un concurso iniciado por la Universidad de Queensland (Australia) que permite a los investigadores predoctorales desarrollar sus habilidades comunicativas y acercar el contenido de sus tesis a la sociedad en general. El escaso tiempo disponible para su exposición, obliga a preparar discursos claros y efectivos, que despierten interés y trasmitan la importancia de su investigación, tanto para un jurado académico como para una audiencia amplia y generalista.